La cocina albanesa combina varios culinario influye para crear una experiencia exclusiva. Elementos mediterráneos, balcánicos y, en cierta medida, otomanos/musulmanes. se unen aquí. Los productos son ricos y coloridos, mientras que la carne es tierna. La cocina se caracteriza por las zonas rurales, las regiones montañosas y la costa, y en Albania se pueden degustar muchos sabores apasionantes.

Descubra con nosotros la colorida cocina de Albania. Y "colorida" no es una exageración, ya que hay delicias vegetarianas y deliciosos platos de carne y pescado. para todos los gustos. Al mismo tiempo, a menudo encontrará un verdadero colorido en su plato gracias a las diferentes verduras, salsas y guarniciones.

Las raciones muy grandes y las raciones abundantes son tan típicas como la hospitalidad que le rodea en los restaurantes. Nadie que decida viajar por el país, que aún goza de mayor predicamento en Europa, tiene por qué pasar hambre. Disfrute de la mezcla de comidas tradicionales y Influencias mediterráneasque le hará la boca agua de inmediato.
Prepárese para sabores y texturas divinos mientras exploramos 15 platos tradicionales albaneses y descubrimos qué los hace tan deliciosos.
Visión general:
1 - Tavë Kosi - Cordero o pollo al horno en yogur
2 - Ferges - estofado de verano
3 - Tarator - Aperitivo de yogur frío
4 - Byrek - Pastel albanés
5 - Flija - Crepes albanesas al horno
6 - Jani me Fasule - Sopa de judías blancas
7 - Ashure - Gachas de postre a base de cereales, frutas y frutos secos
8 - Kackavall ne Furre me Domate - Queso al horno con tomates
9 - Speca te Mbushur me Oriz - Pimientos rellenos de arroz
10 - Petulla - Masa cocida
11 - Peshk dhe Perime ne Tave - Pescado y verduras
12 - Qofte - Albóndigas albanesas
13 - Tave Mishi - Plato de carne mixta
14 - Speca te Mbushur me Salce Kosi - Pimientos rellenos de crema agria
15 - Sarme - Rollitos de col rellenos de carne y arroz
Comida albanesa - Los 15 platos tradicionales albaneses más populares:

En Albania, el pollo al horno con yogur es un plato tradicional muy popular que suele servirse a la hora de comer.
Se conoce en todos los Balcanes como tava de Elbasan, nombre de la ciudad albanesa donde se originó el plato. El tave kosi suele prepararse con cordero, pero algunos albaneses también utilizan pollo como alternativa.
El yogur se mezcla con arroz y huevos y se hornea junto con la carne. Este plato tiene un sabor muy especial. El yogur horneado tiene una consistencia suave y un sabor un poco ácido, mientras que la carne lo equilibra bien y le da al plato su jugoso sabor a carne.

El ferges es sin duda uno de los platos más tradicionales de Albania. El plato se compone principalmente de salsa de tomate, requesón, pimientos verdes y ajo.
La razón principal por la que este plato se llama estofado de verano es que a muchos albaneses les gusta comerlo después de que se haya enfriado. Lo mejor es comer este plato cuando se ha dejado enfriar durante unas 2-3 horas. Así adquiere una consistencia más espesa y los ingredientes adquieren todo su sabor.
El ferges se suele comer sólo con pan. Yo suelo poner pan tostado en el plato y comerlo así. No es un menú típico en los restaurantes albaneses, pero se puede probar en restaurantes del campo que sirvan comida tradicional.

Este arranque es un gran plato que los albaneses suelen comer antes de una comida principal a base de carne.
Suele servirse en verano porque es una especialidad fría. El plato se prepara con yogur griego, agua fría, pepino rallado y sal. El entrante tiene la consistencia de una sopa, por lo que suele servirse en un cuenco.
Su sabor es muy parecido al de la bebida tradicional albanesa dhalle. Por eso muchos extranjeros se sorprenden cuando les sirven tarator en un cuenco. Este entrante es especialmente popular entre la generación de más edad, mientras que los jóvenes prefieren el dhalle porque es más práctico de consumir.

Los pasteles albaneses son uno de los platos tradicionales más populares. La gente los adora porque pueden comerlos rápidamente o llevarlos como tentempié cuando están de viaje.
Esta especialidad típica, considerada plato nacional en la cocina albanesa, es más bien un merienda que un aperitivo. Consiste en una masa salada horneada que se envuelto en forma de espiral y se colocan en un molde redondo. Los rellenos más comunes son espinacas, requesón, tomate y cebolla o carne picada. Los lugareños disfrutan del byrek en el desayuno o a cualquier otra hora del día. Suelen acompañarse de yogur griego.
El byrek suele servirse con yogur griego o dhalle. La generación de más edad suele comer byrek después del plato principal. Los demás suelen comerlo como tentempié rápido o como postre. Sigue siendo habitual que los albaneses preparen el byrek en casa, aunque también se puede encontrar en restaurantes locales y tiendas que venden específicamente estos pasteles.

Este plato es habitual en la región septentrional de Albania y Kosovo. Es una receta sencilla que suele prepararse en los hogares albaneses o servirse en los restaurantes tradicionales locales.
La flija es un plato sencillo parecido a una crepe, crujiente por encima y más blando por debajo. La mantequilla añadida da a la flija su delicioso sabor. Suele servirse con productos lácteos frescos, como queso o yogur.
Alquile un coche Albania es un país muy seguro para los automovilistas, y puedes recorrerlo entero en menos de 6 horas. Lo mejor de todo es que los coches de alquiler son muy baratos (a partir de 30 €) y fáciles de reservar comparando las tarifas de los concesionarios de Tirana y Saranda con DiscoverCars.
Comparar ofertas de alquiler
La sopa de judías blancas sigue siendo un plato popular en la cocina albanesa.
Durante la hambruna albanesa, fue uno de los platos más preparados porque era el más barato de cocinar y también el que más llenaba. Incluso después de la hambruna, la sopa de judías blancas no ha perdido ni un ápice de su popularidad.
La sopa se prepara con salsa de tomate, cebollas y judías blancas, y a menudo se sirve con verduras encurtidas o yogur griego. La mayoría de los albaneses toman esta sopa con kulac, un pan casero.
Tiene una consistencia gelatinosa que se deshace en la boca y permite saborear los frutos secos con los que se prepara. El ashure se describe mejor como una papilla dulce que se sirve fría.
Es un postre popular albanés que se come tradicionalmente durante el primer mes del calendario islámico. Sin embargo, puede encontrar este delicioso postre durante todo el año en todas las pastelerías de Albania. Es una opción buena y sana cuando apetece algo dulce.
El Kackavall es un queso tradicional albanés que procede de vacas u ovejas. Dependiendo del animal del que proceda, la consistencia del queso Kackavall cambia.

A los albaneses les gusta comer este queso con diversos platos tradicionales. Suelen hornear el Kackavall con tomates picados y hierbas aromáticas adicionales. El queso horneado con tomates se sirve como guarnición porque el queso fundido complementa el sabor de diversas carnes. Suele encontrarse en los restaurantes asadores albaneses.
Los pimientos rellenos son un plato local muy popular. Se sirven en todas las regiones de Albania y pueden encontrarse en restaurantes rurales que sirven platos tradicionales.

El plato consiste en pimientos verdes rellenos de arroz. La receta exacta varía según cómo se haya transmitido. Algunos albaneses añaden carne picada de cordero o tomates en lugar de arroz. Los pimientos rellenos se hornean y se sirven calientes.
Este plato se sirve con yogur griego, queso feta o dhalle. También es muy popular entre los albaneses añadir guindillas o pimienta negra, ya que el toque picante complementa el sabor suave del plato.
Dado que la mayor parte de Albania está situada cerca del mar Mediterráneo, probablemente adivinará que allí hay al menos un plato tradicional a base de pescado.
En casi todos los restaurantes de Albania hay un plato que merece la pena probar al menos una vez, y es el de pescado al horno con verduras.
Normalmente, el pescado se limpia sólo por fuera y se mete en el horno junto con verduras picadas, todo ello con aceite de oliva y sal.
Con este plato se suele servir vino o, a veces, incluso raki. Es un plato típico que encanta a la mayoría de los extranjeros que lo prueban.
Si visita Albania, encontrará muchos asadores que sirven albóndigas sencillas. De hecho, las albóndigas tradicionales albanesas son distintas de lo que uno podría pensar cuando pide espaguetis con albóndigas en las cocinas occidentales.

El Qofte se elabora únicamente con carne de cordero, que se corta en dados y se mezcla con hierbas. Las albóndigas suelen servirse con diversas verduras y crema agria. Las albóndigas que se preparan en los hogares albaneses son un poco diferentes de las que se pueden encontrar en un restaurante típico albanés.
Las albóndigas caseras se mezclan con pan rallado y se les da forma plana y redonda. En la mayoría de los casos, los albaneses comen estas albóndigas con sopa de tomate. Muchos restaurantes de la Albania rural también preparan las albóndigas de forma casera.
Uno de los platos más tradicionales de Albania es la fuente de carne mixta. Suele servirse en grandes reuniones familiares o en ocasiones especiales.
Merece la pena probar el plato de carne mixta porque le ofrece diferentes sabores de jugosa carne a la parrilla en un solo plato. Se recomienda añadir zumo de limón fresco para realzar el sabor. Si el plato de carne es demasiado para usted, el paidhaqe es una buena alternativa.
El paidhaqe es cordero asado a la parrilla y servido con limón. Suele servirse con raki o dhalle.
Una guarnición tradicional muy popular en la cocina albanesa son los pimientos verdes en vinagre rellenos de crema agria.
Son un excelente acompañamiento de comidas pesadas como las patatas, la carne y el arroz. Los pimientos rellenos son un plato muy popular en los asadores y también en los restaurantes tradicionales del campo.
También se pueden encontrar pimientos rellenos de nata agria en los mercados que venden productos lácteos. Tienen un sabor interesante, ya que el gusto picante y encurtido de los pimientos no deja que la nata agria domine.
El sarme es un plato tradicional que se sirve en muchos países de Europa del Este y los Balcanes. Sin embargo, cada país tiene su propia forma de prepararlo. En Albania, el sarme se prepara principalmente en el región septentrional en torno a Shkoder. Son rollos de col rellenos de arroz y carne picada.
Estos rollos de col se cocinan solos o se hacen guisados. En la mayoría de los casos, el sarme se sirve con yogur o dhalle. Lo cocina sobre todo la generación de más edad y es un plato tradicional que está desapareciendo lentamente. Sin embargo, aún puede encontrarse en algunos restaurantes tradicionales del norte de Albania.
Evitar la carne es generalmente no es un problema en el destino de su viaje. Los entrantes, en particular, suelen ser vegetarianos, y un plato combinado le proporcionará abundante comida. Por ejemplo, elija entre platos de queso y verduras, así como panes planos rellenos y postres variados.

Aunque evitar la carne y el pescado es bastante habitual, la cosa se complica cuando se trata de la exclusión general de productos de origen animal. El tofu u otros productos sustitutivos casi nunca se encuentran en los restaurantes; una excepción son los grandes ciudades como Tiranadonde uno u otro restaurante vegano ha llegado al país. Sin embargo, si viaja por el país y se encuentra principalmente en zonas rurales, debe traer algunos productos básicos de casa y/o intentar encontrar alojamiento con cocina propia.
Cocina albanesa: Dentro del país, hay grandes diferencias regionales en la preparación de los mismos platos, ya que rara vez se cocina siguiendo recetas, sino más bien a ojo. Sin embargo, en la cultura alimentaria también se encuentran algunas influencias italianas y griegas. Tras la caída del régimen comunista, muchos albaneses emigraron a Italia o Grecia y trajeron consigo la cultura alimentaria de esos países. La comida principal del día es el almuerzo. La ensalada es una parte esencial de esta comida. Meze es muy común, con una variedad de pequeños platos servidos a lo largo de la comida, que se pasan de mano en mano.
Entre los platos típicos albaneses figuran los siguientes: Byrek, Kaçkavall (queso amarillo), Tave Mishi (plato de carne mixta), berenjenas o pimientos rellenos, Tarator (sopa fría de yogur) y Qifqi (bolas de arroz)..
Los platos tradicionales kosovares, como flija, empanadas, pimientos rellenos, kebabs, bureks y sarma, son típicos de todas las regiones, aunque hay ligeras diferencias de una región a otra.
La cocina albanesa comparte muchas similitudes con la griega así como la cocina mediterránea en general. La ensalada griega ("salate greke") es muy popular en Albania. Las aceitunas (incluido el aceite de oliva) y el queso feta son ingredientes o guarniciones habituales.