Picos nevados, lagos turquesa y vistas fantásticas: La naturaleza de Albania aún está por descubrir y es de gran belleza. Se han creado varios parques nacionales para proteger los paisajes y son perfectas para practicar senderismo, nadar y disfrutar. En este artículo, le revelo los Los 6 parques nacionales más bonitos de Albania y lo que puede experimentar allí.
Por Dirk Pohlersviajera aventurera de Alemania. Visito todos los lugares sobre los que escribo y comparto consejos, fotos y recomendaciones reales de mis viajes.
Paisajes vírgenes y un paraíso para excursionistas y exploradores le esperan en su viaje a Albania. Viaje a los más bellos parques nacionales de Albania y explore el gigantesco mundo montañoso del país balcánico. Los numerosos parques nacionales albergan muchos animales salvajes, diversas especies vegetales y magníficas rutas de senderismo para su próxima aventura.
Entre el mar Jónico y los montes Ceraunios habitan numerosas especies animales y vegetales. En 1010 hectáreas parque nacional sirve principalmente para proteger el bosque de montaña, formado por pinos centenarios y pinos piñoneros, por ejemplo. También alberga lobos, zorros e incluso gatos salvajes así como numerosas aves. Muchos visitantes sólo pasan por el Parque Nacional de Llogara cuando conducen desde Vlora hacia Saranda por el Paso de Llogara. Sin embargo, merece la pena planear una parada más larga o una estancia de varios días para explorar la zona. preciosas rutas de senderismo con vistas a la costa albanesa.
Destaca: Altas montañas con vistas al mar
Mis consejos:
En el extremo noreste de Albania se encuentra el pueblo de Valbona y el parque nacional del mismo nombre. El parque es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre y ofrece numerosas posibilidades de senderismo y cumbres solitarias. Numerosos especies animales salvajes viven aquí alejados de la civilización y en completa paz y tranquilidad: osos pardos, lobos y linces llaman hogar al valle de Valbona, al igual que ciervos y cabras salvajes. Quienes visiten el Parque Nacional de Valbona para practicar senderismo pasarán la noche en típico Albanés casas de huéspedes o acampar en plena naturaleza.
Destaca: Altas montañas vírgenes
Mis consejos:
Consejo de viaje: Viva el Valle de Valbona como uno de los lo más destacado de los Balcanes y conocer el país y sus gentes con especiales Experiencias Insight:
Los alrededores de Butrint yacimiento arqueológico es uno de los destinos de excursión más populares de Albania. Está situado en una península y alberga hallazgos que datan del siglo X a.C. Hoy en día, se pueden visitar las ruinas de numerosos edificios que fueron moldeados por griegos, romanos, eslavos y otomanos. Además de la ciudad antigua, el parque nacional también incluye Lago de Butrinte, zona costera del mar Jónico y el humedales circundantes. Alberga una gran variedad de especies animales, algunas en peligro de extincióncomo la rana de agua Epirius, el lagarto Taurus, la foca monje del Mediterráneo y la tortuga boba.
Destaca: El antiguo yacimiento de Butrint (Patrimonio Mundial de la UNESCO)
Mis consejos:
En Theth Parque Nacional se encuentra en el corazón del Alpes albaneses. Muchos de sus habitantes han abandonado la región para irse a la ciudad, lo que ha hecho que la naturaleza esté aún más aislada. Quienes se aventuren en el silencio serán recompensados con cumbres escarpadas, bosques verdes y pueblos idílicos. En su centro se encuentra el pueblo de Theth, que en sí mismo consiste en poco más que una iglesia, algunas casas de huéspedes y campings. Incluso el camino hasta allí es hermoso, pero muy accidentado en algunos lugares, por lo que un vehículo todoterreno puede ser necesario.
Destaca: Mundo montañoso salvaje + oportunidades de senderismo
Mis consejos:
Consejo de viaje: Recorra los parques nacionales más bellos de Albania haciendo una parada en Theth.
Aquí todo gira en torno a un río. Concretamente el Vjosa, el último gran río salvaje de Europa, que también da nombre al parque. Esto lo convierte en el primer Parque Nacional Fluvial Salvaje de Europa. ¡Y qué parque! A los amantes de la naturaleza y el senderismo se les iluminarán los ojos: el Vjosa serpentea por estrechos desfiladeros, pasa por bosques aluviales e islas de grava a través de un paisaje impresionante. Desde su nacimiento en las montañas griegas hasta su desembocadura en el Mediterráneo, recorre más de 270 kilómetros. El parque nacional se creó en 2022. Su objetivo: proteger y preservar este ecosistema único. Como parte del ecoturismo suave, los visitantes pueden sumergirse en este paisaje único en canoa o kayak, nadando o haciendo senderismo.
Mis consejos:
El parque nacional que rodea la península de Karaburun y la isla de Sazan, en el sur de Albania, es el único parque de conservación marina del país. Muchas partes de la región se zonas militaresLa infraestructura es muy escasa. Sin embargo, hay muchas barcos hundidos en el propio mar, algunos de los cuales se remontan al Imperio Romano o a la Segunda Guerra Mundial. También es el hábitat de muchas especies de fauna y flora marinas: Praderas de posidonia, corales y reptiles son sólo algunas de las especies autóctonas. La página tramos costeros escarpados albergan numerosas cuevas y playas solitarias que son maravillosas para explorar a pie.
Destaca: Reserva marina con numerosos pecios y acantilados
Mis consejos:
El espectacular Laguna de Karavasta es la mayor laguna de Albania y uno de los mayores humedales del Mediterráneo. Está situada en el oeste de Albania y es un importante humedal y zona natural que caracteriza el Parque Nacional de Divjakë-Karavasta. Sus salinas, llanuras aluviales, estuarios, dunas y praderas costeras albergan una gran variedad de flora y fauna. Es un importante refugio para aves acuáticas como pelícanos y garzas.
La laguna está situada en la costa adriática, 40 km al oeste de Lushnje. Desde Tirana, tome la autopista a Durres y, desde allí, la de Fier. Después de unos 38 kilómetros, siga las indicaciones a Cerma y Sipërme, y luego las de Divjaka. Hay un centro de visitantes, una torre de observación de aves y senderos para explorar la zona a pie.
Lo más destacado: Se han registrado más de 200 especies diferentes de aves. La laguna es famosa por Pelícano dálmata. Otras aves que puede esperar ver son Flamenco mayor, Cigüeñuela común, Chorlito patinegro, Zarapito real, Dunlin, Archibebe común, Pratincole de collar, Charrancito, Cormorán pigmeo, Abejaruco europeo
Esta es la mayor parque nacional de Albania. El parque toma su nombre del Abeto Hotove, una especie arbórea típica que cubre gran parte de su superficie. Es uno de los destinos naturales más infravalorados del país y ofrece actividades para todos los gustos en cualquier época del año.
Aunque el abeto domina estos bosques, también hay otras especies arbóreas como arce, roble y enebro negro. También hay algunos animales salvajes como jabalíes, tejones, zorros rojos, lobos grises e incluso osos pardos. Las actividades más populares son el senderismo, el excursionismo y el rafting en el desfiladero de Langarica.
Para los aficionados al senderismo, es posible recorrer cinco itinerarios diferentes marcados con cartas de colores (disponibles con mapas GPS). Para más información, el personal forestal está disponible y se encuentra cerca de la estación forestal, desde donde parten los itinerarios. Mientras esté aquí, puede visitar pueblos típicos como Ogreni, Hotova, Borocka, Pagria, Kreshova y Sorropulli. En el pueblo de FrashërEn el centro de la ciudad, visite el museo dedicado a los tres hermanos Frashëri, que fueron las figuras más importantes del Renacimiento albanés, así como el Tekke de Frashër.
La variedad de altitudes -de 300 a 2.200 metros sobre el nivel del mar- y tipos de vegetación, junto con una ubicación muy remota, hacen del Parque Nacional de Shebenik-Jabblanicë un parque excelente para la observación de la fauna salvaje.
En las remotas montañas del este de Albania, cerca de la frontera con Macedonia, aún pueden encontrarse muchos grandes mamíferos que lo pasan mal en otros lugares. Entre ellos, osos pardos, linces balcánicos, lobos grises y nutrias europeas. El parque es un paraíso para los excursionistas, con numerosas rutas de senderismo de distintos grados de dificultad. Es especialmente hermoso en otoño, cuando el colorido follaje domina las laderas y los bordes de los lagos glaciares.
Cómo llegar:
Aunque es muy remota y accidentada, la parque está a sólo unos 90 kilómetros al este de Tirana. Sin embargo, debido a las lentas carreteras de montaña hacia el final, el trayecto dura unas 2,5 horas.
Los pequeños pueblos que rodean el parque son más adecuados para una exploración seria. Varios de ellos están situados en la autopista SH3, que discurre paralela al río Shkumbin.
El Parque Nacional de Prespa tiene una superficie de 27.750 hectáreas y es el mayor parque nacional de los Balcanes. Está situado en el sureste de Albania, en la frontera con Macedonia y Grecia. Hay 12 pueblos en la zona del parque.
Sus humedales, cañaverales, praderas, salinas y lagos la convierten en una zona importante para las aves. Ha sido incluida en programas internacionales de conservación como el Cinturón Verde Europeo, las Reservas de la Biosfera de la UNESCO y el Convenio de Ramsar.
El Parque Nacional de Prespa forma parte del distrito de Korçë. La entrada al parque se encuentra en Zvezdëa 25 kilómetros de la frontera con Macedonia.
Senderismo en el valle de Valbona, deliciosa comida en los pueblos del Theth o cálidos días de baño en el sur de Albania. Los parques nacionales de Albania tienen mucho que ofrecer. ¿Quiere hacerlos su próximo destino de viaje? Entonces eche un vistazo a mis ofertas de viajes y disfrute pronto por sí mismo de los parques nacionales más bellos de Albania.